Skip to main content

En Vallecas, las avispas son un problema recurrente cada verano. La densidad de población, la gran cantidad de terrazas de bares y el uso intensivo de parques y zonas comunes favorecen que estas plagas encuentren múltiples lugares donde instalar sus nidos.

Aunque forman parte del ecosistema, en un entorno urbano tan activo como Vallecas generan molestias constantes y riesgos para la salud pública. Las picaduras son dolorosas y, en personas con alergia, pueden tener consecuencias graves.

Dónde suelen aparecer las avispas en Vallecas

  • Calles y plazas concurridas con papeleras y restos de comida.
  • Parques infantiles y zonas familiares, con fuentes y estanques.
  • Terrazas de bares y restaurantes, muy frecuentadas en verano.
  • Edificios residenciales, en cornisas, garajes y trasteros.

Cómo afectan a la vida en Vallecas

  • Inseguridad en parques y espacios de ocio para niños y familias.
  • Molestias y riesgo sanitario en bares y negocios de hostelería.
  • Malestar en comunidades residenciales con jardines o zonas comunes.
  • Dificultad para disfrutar de las calles y terrazas en temporada alta.

Prevención específica en un entorno urbano

  1. Mantener papeleras y contenedores cerrados y limpios.
  2. Vigilar techos, cornisas y garajes en edificios residenciales.
  3. Evitar restos de comida y bebidas en calles y terrazas.
  4. Controlar fuentes y estanques en plazas y parques.
  5. Fomentar revisiones periódicas en comunidades y comercios.

Desinfección de avispas en Vallecas

Cuando la plaga ya está presente, la desinfección de plagas en Vallecas es imprescindible. Los tratamientos profesionales eliminan nidos de forma segura y protegen tanto a familias como a negocios, garantizando un verano con menos riesgos en uno de los barrios más activos de Madrid.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?